
No hay padres perfectos
No existen los padres perfectos. Se estima que el 40% de los menores sufren un apego inseguro: Ambivalente, evitativo o desorganizado. Es decir que debido al trato recibido en los primeros
Pese a la mala fama de los adolescentes, lo difícil que parece su educación , supone una oportunidad para su desarrollo.
Teniendo en cuenta que lo ideal en la vida es una actitud proactiva vs reactiva. Es decir frente a los cambios inevitables lo más inteligente es tomar el control , aprovechar las oportunidades que el cambio nos ofrece, en lugar de dejarnos sorprender y arrastrar por las circunstancias que llegan a nuestra existencia.
La adolescencia etapa vital por excelencia de cambios , es una oportunidad. Aprovechar los múltiples cambios cerebrales, hormonales y físicos para optimizar su desarrollo.
En este vídeo se recoge una relación de todos los cambios sufridos por el menor adolescente y cómo ayudarle a enfocarlos para que se conviertan en su mejor versión.
Duración: 7:41 min.
No existen los padres perfectos. Se estima que el 40% de los menores sufren un apego inseguro: Ambivalente, evitativo o desorganizado. Es decir que debido al trato recibido en los primeros
Todos nos ponemos nerviosos, incluso los que nos dan a entender que no. ¿Por que?. Por que todos en algún momento sentimos que no somos capaces de responder a algo adecuadamente.
Hasta los grandes referentes de la historia tenían y tienen un lado oscuro. Dicen que a Gandhi le gustaba relacionarse intimamente con jovencitas, que Einstein era un maltratador …ciertamente no son