¿Por qué cada hijo, hija necesita un padre o madre diferente?…pues basicamente porque cada persona es única .Teniendo en cuenta que construimos nuestro sistema de creencias en base a una pequeña carga genética y a los aprendizajes realizados a través de la interrelación con el entorno .Cada uno de nosotros entendemos la vida, lo que nos pasa, de forma diferente. Lo llamamos “Mapa mental” ,y es un “manual” con el que decidimos como actuamos y lo que está bien o mal .
Muy a menudo se escuchan frases como :”He educado a todos mis hijos igual ” ,”No entiendo porque, uno me ha salido bien y otro mal” ,”He hecho con todos lo mismo”. Sin embargo ,esto no es así, nadie vive lo mismo , en el mismo momento ,con la misma carga genética original , ni siquiera los hermanos. Cada día se producen aprendizajes que nos van construyendo(Los principales se realizan durante los 6 primeros años de vida, son los que más nos condicionan porque se “plantan” en nuestra mente cuando más vulnerables y receptivos somos), pero estamos en evolución constante, de forma que lo que tu crees vivir de forma similar con un hijo u otro, no es así. Ni tu eres el mismo, ni tu hijo tampoco y tampoco lo son las circunstancias . Arístóteles usaba una metáfora para explicar esto. Decía que cada persona era como un rio, siempre mantiene el mismo nombre , ¿Pero el agua que fluye por él es la misma? .Por tanto la persona ,su esencia no cambia y sin embargo está en constante evolución , cambio , que de alguna forma acaba modificando la esencia , ya que volviendo a la metáfora del río una subida excesiva del caudal podría producir un desbordamiento y cambio de cauce.

Cada uno de tus hijos es diferente per sé, y tienen la misma edad en diferentes momentos de tu vida personal, profesional, social…
Además las interrelaciones con cada uno de ellos no se desarrollan de igual manera, se ponen etiquetas, se establecen jerarquías por orden de nacimiento, que condicionan las relaciones. Nunca somos objetivos 100%.Siempre filtramos todo lo que nos ocurre a través de ese mapa mental que comentábamos al principio, para interpretar que está pasando y por tanto que respuesta debemos dar a cada situación. Cada miembro de la familia asume de forma inconsciente un papel que condiciona su comportamiento. El listo , el desobediente, el nervioso, el cariñoso…y también de forma inconsciente sigue con ese roll para que la estructura familiar no se vea afectada. Por norma general el mayor recibe más estímulos la no tener competencia, al pequeño le cuesta ser oído, mientras el mediano es más sociable ,buscando un lugar en la sociedad que le cuesta encontrar en casa.
Por tanto, conoce a tu hijo ,objetivamente observa sus habilidades, capacidades, particularidades y facilítale las experiencias ,interrelaciones que le ayuden a desarrollarse, a crecer constantemente ,y por su puesto ten en cuenta que cada uno de tus hijos necesitará vivencias diferentes . Y evita comparaciones y etiquetas.
El roll de padre o madre :
https://www.youtube.com/watch?v=LAt2FE7rTaw
¿Qué necesitas para ser buen padre o madre?, formarte: