Tus conversaciones con extraños

Tus conversaciones con extraños. ¿Cómo saber mantenerlas?.¿Qué nivel de habilidades sociales te exigirá la sociedad?¿Qué pautas puedes seguir?
hhss-fablar-con-desconocidos

¿Cómo son tus conversaciones con extraños?¿Alguna vez has tenido que mantener una conversación con alguien que no conocías?, ¿Te has sentido incómod@?, ¿Saliste airos@?. ¿Cumpliste el objetivo de esa interrelación?, ¿Quieres saber que pautas seguir la próxima vez?

¿Cómo? Sigue las siguientes pautas:

-Saluda según la costumbre del entorno donde coincidais. ”En algunas sociedades se da la mano, en otras dos besos o tres”. De hecho para l@s anglosajon@s es más íntimo dar dos besos que abrazarse, mientras que para los mediterráneos, es al revés.

-Interésate en principio por su nombre, más adelante por su opinión. ”¿Y cuál es tu nombre?”.”¿Y tú qué opinas?”

-Date tiempo para hablar también a el/ella. Escuchando con intención de entender, de conocer, con interés.

-Dale “feedback” a sus mensajes. ”Si , yo opino algo parecido…” .Cómo signo de que te interesas por él/ella y lo que dice.

-Parafrasea: “Entonces dices que no crees que…”. De ese modo se sentirá escuchado y podrás aclarar si has entendido bien.

-Sonríe, enseñando los dientes (Produce confianza). En los momentos adecuados.

-Ofrece condolencias en caso de que te participe una pérdida.

-Presenta a otras personas conocidas a todos l@s interlocutor@s, aportando breve información sobre cada uno de ell@s, en positivo, que puedan ser de interés o en común con los otros miembros de la conversación.

-Ofrece pequeñas auto confesiones, genera vínculos. “La verdad es que a mí me afecta…”

-Y termina la conversación de forma adecuada: ”Disculpa , debo irme”, o “Es muy interesante lo que me estás contando, ahora debo atender …me gustaría continuar en otra ocasión”. ”Ha sido un placer”.

tus-conversaciones-con-extraños
tus-conversaciones-con-extraños

¿Por qué?  

Mantener una conversación es una de las habilidades sociales que seguro vamos a necesitar desarrollar durante nuestra adolescencia, pues en la edad adulta no se entenderá un comportamiento aceptable sin esta capacidad.

De hecho, un adulto que no sepa conversar con naturalidad, normalidad será estigmatizado, rechazado.

Ya que finalmente, las personas no quieren estar con nosotros en función de lo que tenemos, ni de a que nos dedicamos, sino de cómo les hacemos sentir.

Somos animales gregarios y por tanto no obtendremos nuestros objetivos laborales, sentimentales, familiares y sociales sin la ayuda de los demás. Por eso es tan importante desarrollar las habilidades sociales.

¿Por qué si no sé tratar adecuadamente a mis clientes, soci@s o emplead@s´, cómo conseguiré tener una empresa que funcione?.

¿Si no tengo habilidad para relacionarme con las personas de mi interés, cómo podré tener pareja?.

¿Si no se relacionarme con amig@s ,vecin@s ,transeúnte, cómo conseguiré una vida pacífica y satisfactoria?.

Y Todo comienza con una primera conversación. ¿Estás preparad@?

Aprende más sobre cómo hablar con extraños:

https://www.youtube.com/watch?v=QQNsbJScYQM

Y si quieres aprender sobre comunicación entra en:

https://herramientasparapadres.com/catalogo-videos/

Pilar Garcia Gil

Soy Pilar García

y con mi ayuda podrás cambiar tus relaciones familiares. Contacta