Todos somos referentes , cuando estamos en la cola del supermercado y nos colamos, el niño o la niña que están presentes toman nota.
Si por contra somos amables con la persona que nos cobra o cedemos el turno a una persona que solo lleva un artículo, los menores toman nota.
Aunque parece que no se enteran de nada, que están a otras, perciben todo lo que pasa a su alrededor, y en función de las consecuencias, lo gravan como comportamiento a copiar o no.
No es necesario que tengas una relación familiar, de amistad, en el colegio o en su lugar de residencia, simplemente con que te interrelaciones con ella/el o delante del o ella, estás contribuyendo a cómo entiende que debe relacionarse, reaccionar, responder.
Los menores son “becarios” , en periodo de aprendizaje. En realidad , siempre se nos presentan situaciones a través de las que aprender, hasta el último día de nuestra vida, sin embargo en los primeros años ,teniendo en cuenta que no tenemos historial, la información recibida se grava a fuego.
Nacemos con un Coeficiente intelectual determinado y con el tiempo en la medida en que se entrena mejora o se retrae, sin embargo el coeficiente emocional , este que nos capacita para adaptarnos al mundo .Para relacionarnos con los demás y así conseguir nuestros objetivos sentimentales, familiares, laborales, sociales.

Hay una ley seudo científica que dice que somos el resultado de las cinco personas que nos rodean. No creo que esto recoja la realidad. Todas y cada una de las personas con las que nos cruzamos en la vida nos construyen.
Esa persona que nos ayudó aquella vez que nos caímos y que no hemos vuelto a ver, esa otra, líder en nuestro sector y a la que admiramos , ese vecino con el que nos encontramos cada mañana…todos nos aportan experiencias que nos ayudan a crecer , a aprender, a ser personas más completas.
Por eso, cuando estés junto a un menor, piensa: Con tu pareja, vecinos ,amigos, compañeros de trabajo, jefes, convives , a un menor, lo construyes. Su plasticidad cerebral es mayor en la infancia, mientras que en la adolescencia lo que es mayor es su gusto por la novedad.
Buenos referentes:
https://www.youtube.com/watch?v=ti6eVjZcoko
¿Quieres ser un buen referente para tu hij@?:
https://herramientasparapadres.com/catalogo-videos/