Ser responsable

Ser responsable es la base del éxito de tu hij@ .¿Qué es ser responsable?¿Cómo y porqué se convierte alguien en una persona responsable?
adolescente-responsable

Ser responsable es algo que necesita para el éxito. ¿Piensas que tu hij@ es responsable? .¿Asume sus tareas sin necesidad de perseguirle?,¿Reconoce sus errores?,¿Busca solución para los mismos?,¿Piensa en cómo sus actos afectan a los demás?,¿Sabe buscar los recursos necesarios para llevar a cabo sus objetivos?,¿Sabe fijarlos?,¿Toma la iniciativa para ayudar a alguien o mejorar algo?…

¿Qué es ser responsable?.

Una persona responsable es aquella que toma el control de su vida, no espera a que los demás le digan lo que tiene que hacer, lo que está bien o mal ,tiene criterio propio. Toma la iniciativa de acuerdo a sus valores y responde de sus errores.

Ser-responsable
Ser-responsable

¿Cómo se convierte tu hij@ en una persona responsable? 

Cuando se le deja crecer, es decir :decidir, equivocarse, para  aprender , y entonces desarrollarse. Para convertirse en una persona autónoma.

Para ello el menor debe tener las tareas claras , mejor si estas tareas son consecuencia de una negociación o reparto donde el/ella,  ha tenido protagonismo y cierta capacidad de decisión. De ese modo  su  compromiso será mayor  .También es necesario  que haya consecuencias en caso de no cumplir con las responsabilidades asignadas, sino no aprenderá . El aprendizaje en ese caso, sería de que puede conseguir lo que quiere sin necesidad de asumir sus responsabilidades. O al menos intentarlo ,sin consecuencias.

¿Por qué es importante ser responsable?

Una persona responsable, es más sólida, fiable, tiene más vivencias que el irresponsable y ha aprendido de ellas más. Es menos dependiente y  manipulable , nunca una víctima que siempre señala a los demás como “culpables” y por ello no toma decisiones, porque nada está en sus manos.

El victimista, no aprende, cada vez es más ignorante y se siente menos capacitado. Y por ello cada vez hace menos , por miedo, y por tanto aprende menos. “La pescadilla que se muerde la cola”.

Teniendo en cuenta que el desarrollo del menor, que se convierta en autónomo, es el objetivo base de toda educación .Respetando sus peculiaridades , debe aprender a vivir sin nosotros. Este es uno de los “handicaps” que se presentan en el paso de la infancia a adolescencia ,los padres sienten la “pérdida del niño”.Sin embargo, deberán ir “soltando cuerda”, para la independencia total.

En algunos casos se produce el “Triángulo dramático”, esto queda reflejado en el vídeo que lleva como título : “Cuando uno de los padres es autoritario”, de la web www.herramientasparapadres.com“.(Esta página)

 

Por tanto ,ahí van algunas de las diferentes actuaciones que te ayudarán a facilitar la responsabilidad  y por tanto el desarrollo de tu hij@:

-Crea una reunión familiar para el reparto de tareas.(Video :”Planificación familiar”), y que el incumplimiento suponga una serie de consecuencias. Y reúnelos de nuevo, cuando consideres necesario modificar alguno de los acuerdos iniciales.

-Si comete errores, ayúdale a repararlos. Recogiendo “los platos rotos”, pagándalos ,pidiendo disculpas…

– Ve dándole libertades para ir midiendo su capacidad y el aprendizaje que adquiere, y repliega ,sino responde bien, para con el tiempo volver a abrir los límites, hasta la independencia total.

-Y exígeles responsabilidades progresivamente : domésticas, formativas, sociales…

SIEMPRE SIN PERDER DE VISTA QUE EN ESTAS INTERRELACIONES,  NO ATACARÁS SU AUTOESTIMA.

Educar, no deja de ser corregir lo malo , sin matar lo bueno.

“La responsabilidad”

https://www.bing.com/videos/search?q=video+de+you+tube+ser+responsable&qpvt=video+de+you+tube+ser+responsable&FORM=VDRE

¿Quieres consultar cuáles son tus responsabilidades cómo padre o madre?:

https://herramientasparapadres.com/sesiones-online/

Pilar Garcia Gil

Soy Pilar García

y con mi ayuda podrás cambiar tus relaciones familiares. Contacta