Respeta a tu hij@, de lo contrario con el tiempo el, ella, dejará de respetarte, asumirá que la relaciones son así. Que eso, es lo normal. Se lo habrás enseñado tú.
¿Por qué?
Porque así es cómo aprendemos a relacionarnos, a través de las relaciones con los demás. Y ¿ Quienes son las personas con las que compartimos la vida en los primeros años? ,¿Con quienes realizamos la mayor parte de las interrelaciones en las primeras etapas vitales?.
Cuando llegamos al mundo somos ignorantes, aprendemos a vivir , viviendo. De acuerdo a nuestras experiencias.
La familia nuclear y en menor proporción la familia extensa, son las personas que nos ayudan a definir a través de la convivencia, cómo se hacen las cosas, que esta bien o mal, nuestros valores. Lo que se llama “mapa mental”.

¿Cómo creamos nuestro “mapa mental” ?
Desde los primeros tiernos años, cada vez que reaccionamos frente a algo, recibimos un “feedback” del entorno, si este es bueno, es decir nos acerca a lo que esperábamos conseguir, lo guardaremos cómo reacción válida a utilizar en ocasiones similares. De lo contrario, lo guardaremos en la memoria emocional cómo respuesta que no debemos volver a usar en otras ocasiones.
Por ejemplo, si cuando decimos la verdad , recibimos un castigo , lo evitaremos a toda costa. Si por contra cuando decimos la verdad, nuestro entorno nos explica las consecuencias de mentir, profundizando en la razón de nuestro comportamiento, lejos de castigarnos o atacar nuestra autoestima , entenderemos para otra ocasión que comportamiento nos conviene.
Cada mapa mental es diferente
Si somos diferentes, ¿Cómo podríamos estar de acuerdo en todo lo que hacemos ,decimos o pensamos con nuestros hij@s?
¿Cómo cuestionar las decisiones de nuestros hij@s?, ¿Sus valores?…Seguramente coincidiremos en algunos, pero es imposible hacerlo con todos y en todo momento.
Es importante pues, conocerl@s y ayudarles a conocerse de forma que puedan aprovechar sus fortalezas, corregir sus debilidades y sobre todo tomar sus propias decisiones. Y de este modo aprendan a hacerlo , para cuando nosotros no estemos.
“Tolerancia ,el valor del respeto”:
https://www.youtube.com/watch?v=DSc5owVF7yc
Si necesitas mediación, contacta:
https://herramientasparapadres.com/mediacion-familiar/