#Resiliencia es una de las palabras de moda, implica una actitud de aprendizaje frente a la adversidad. Aprovechar los inconvenientes encontrados para solucionar problemas y situaciones futuras gracias a los aprendizajes realizados en conflictos y trabas pasadas.
Su origen está en la palabra latina, “resilio”: saltar atrás, rebotar….De alguna forma es tomar perspectiva para ver la situación desde otro punto de vista .Si no cambiamos de enfoque ,repetiremos el mismo comportamiento con el mismo resultado.
Esto genera fortaleza, invulnerabilidad y resistencia. Entereza, actitud correcta frente al miedo .
Aunque la clave de todo esto está en la capacidad de aprender, y ahí viene lo difícil.
¿Cómo aprendemos?. Primero enfocamos la atención hacía algo, después percibimos a través de los cinco sentidos ,filtramos por la memoria emocional y reaccionamos ,según la respuesta del entorno ,guardamos nuestra reacción cómo buena o mala en nuestra memoria emocional. Cuanto más amplia sea esta memoria , mejores decisiones tomaremos…
Y esta es la parte mas estresante , porque ¿Estoy realizando todos los aprendizajes que la situación me ofrece?…seguro que no .Mi atención es limitada , solo percibiré alguno de ellos. Lo que ocurre es el “territorio” y nadie lo percibe. Todas las percepciones son limitadas , parciales lo que se llama “mapa”. Y esto te hace sentir que no estás dando el 100% en la situación.

¿Qué significa dar el 100%?.Significa la perfección y cómo ya he comentado en algún blog, la perfección no existe… es una utopía inalcanzable. Por tanto y para evitar este estrés es mejor pensar desde el punto de vista de la “mejora continua”…es decir plantearse que variantes positivas observo a simple vista y hacerlas mías. Si lo hago así, y cómo hábito , mi desarrollo será impresionante.
Piensa en la siguiente metáfora: cada día pones un taco de groso casi imperceptible a tu tacón, cuanto medirás al fina del año…mucho más. La diferencia será obvia para todo el mundo.
Esta es una forma de enfocar la resiliencia sin estrés. Y esto es fundamental porque bajo estrés no pensamos bien, no tomamos buenas decisiones .El proceso de decisión se ve afectado , la razón no interrumpe la emoción y nos dejamos arrastrar por ella.
Necesitamos aprender, el mundo cambia, presenta situaciones nuevas y necesitamos adaptarnos. Por eso es tan importante este hábito de la resiliencia.
Visualiza este vídeo sobre Resiliencia:
https://www.youtube.com/watch?v=JUl-vnIzDs0
¿Cómo puedes desarrollar inteligencia emocional que te permita desarrollar la resiliencia?, consulta los vídeos de la web: