¡Repítelo otra vez!, ¡Cuantas veces te lo he dicho!,¡Te lo repito una y mil veces, y tu..!, Lo haces a propósito, te lo he dicho muchas veces!.
Todas estas expresiones las habrás utilizado en abundantes ocasiones, sin embargo, lo que tu no sabes es que el cerebro necesita múltiples recordatorios para hacer algo suyo.
Así, que no te queda más remedio que tener paciencia.
Respeto a Paciencia, esta palabra tan usada , sobre todo con respecto a los menores, frente a la definición “Capacidad de sufrir y tolerar desgracias y adversidades o cosas molestas u ofensivas , con fortaleza, sin quejarse ni rebelarse, prefiero la definición :”Calma o tranquilidad para esperar” , y aún así me negaría a esperar.
¿Esperar , esperar a qué?…Si no actúas en la educación de tu hijo/a no se desarrollará. Y ese es tu principal función, formarle para la autonomía.
Repite una y otra vez lo que necesites que aprenda y explícale el beneficio que obtendrá(Eso también obedece al modo en que funciona el cerebro).Nunca esperes…milagros, que los demás hagan tu trabajo, que sepa lo que no le has enseñado, que grave a fuego y a la primera lo que le digas, que te obedezca para buscar tu amor, o lo contrario, que se comporte mal para llamar tu atención…

“Toma el control de su educación” y repite cuantas veces sean necesarias, con cariño, con ilusión, con amor. Si lo haces desde el enfado, el fastidio, la queja, la riña , el desprecio o la burla, el mensaje , lo que quieres que aprenda, quedará en segundo lugar. En primer lugar lo que quedará será esa emoción que estás manifestando. Es decir que estás enfadad@ con el o ella, que te provoca fastidio, que no te gusta, que no vale…
Porque recordamos en función de la intensidad de la emoción implicada. Si no nos produce emoción , no lo recordaremos. Aunque si lo que recordamos finalmente es una emoción negativa, ¿Qué le estaremos enseñando?.
A continuación te ofrezco un enlace de un video a cerca del aprendizaje , que te puede ayudar a reflexionar:
https://www.youtube.com/watch?v=s2_RREnKUa0
Si tienes dudas a cerca de cuales son las tareas que cómo padre o madre necesitas desarrollar, consulta uno de nuestros talleres: “Tareas parentales”.
https://herramientasparapadres.com/talleres-online-para-padres-y-madres/