Lo más difícil es tener relaciones sanas.
¿Por qué es tan difícil?
Por qué cada uno tiene una idea diferente de cómo deben mantenerse dichas relaciones. Desde el primer día que llegamos a este mundo inexpertos en esto de vivir, vamos aprendiendo a hacerlo, a través de la respuesta que el entorno-En estas edades tempranas es principalmente la familia- da a nuestras actuaciones. Por eso, este “mapa mental”, que vamos construyendo sobre lo que está mal o bien, cómo se debe reaccionar o no, cómo se hacen las cosas, es único en cada persona. Cada uno tiene genes diferentes y aprende diferentes cosas.
Habrás observado que los hermanos tienen reacciones diferentes ante las mismas situaciones, esto demuestra esta originalidad.
Cada uno piensa que su forma de verlo es la válida, el otro se equivoca…Esto pasa porque este tipo de aprendizajes los realizamos de forma inconsciente en el día a día. La consciencia es determinante pués para la mejora, sino, nos acomodamos en nuestras propias creencias limitantes y no las cuestionamos , nunca avanzaremos hacia nuestra “mejor versión”.

¿Cuál es la clave para mantener relaciones sanas?
Está en el enfoque. El enfoque tóxico, es aquel que se dirige al comportamiento de la persona de mi interés, ya sea pareja, amistad, relación laboral…
Es decir, voy a hacer aquello que considere necesario para conseguir la reacción que busco en el otro. Sin embargo esto es un error , cómo su “mapa mental es único”, es probable que no consiga lo que quiero, además de que probablemente se de cuenta de que estás intentando manipularle. Está basado en “estrategia”.
Nunca podremos controlar el comportamiento del otro, solo podemos actuar sobre lo que nosotros pensamos, hablamos y hacemos.
El enfoque sano es pensar desde mi propio comportamiento ,¿Cuál es el comportamiento adecuado de acuerdo a mis valores ? .Ese que no daña mi autoestima. Este reconoce mi valor y el de la otra persona. Lanzo al otro mi propuesta y el otro me contesta y así vamos construyendo nuestra relación, de mutuo acuerdo.
Aunque las relaciones ,cómo todo lo demás , nunca son estáticas, irán evolucionando , esta relación estará viva mientras sea honesto y respetuoso con el otro.
¿Qué es una relación sana?:
https://www.youtube.com/watch?v=sySsu_zjLVA
Las relaciones sanas se producen cuando las personas tienen un alto nivel de inteligencia emocional , visualiza videos para desarrollarla en ti y en tu hij@: