Qué nada te pare .Muchas veces no somos conscientes de que estamos parados, nos dejamos llevar por el día a día.
¿Pero cómo sabemos que estamos parados?
Lo sabremos porque nada parece salirnos bien. No avanzamos, hace tiempo que fijamos objetivos que no cumplimos, nuestras relaciones lejos de mejorar ,de ser sanas, empeoran.
No olvidamos los errores cometidos, y por su puesto , señalamos a los demás cómo responsables de nuestros infortunios, estamos resentidos: “Me despidieron por culta de esta persona”, “Mi matrimonio fracasó porque a otra persona obró mal, se autosabotea”, nos proyectamos.
No creemos en los demás, en alcanzar nuestros objetivos, en solucionar nuestros problemas , porque y aunque no nos demos cuenta, hace tiempo que perdimos la confianza en nosotros mismos, en nuestras habilidades , capacidades.
Y nos proyectamos porque necesitamos reflejar en los demás, lo que ver en nosotros nos produce mucho dolor. Es un mecanismo de protección. Pero es falso, y debemos “Tomar el control”
Churchill: “Nunca llegara a su destino si te detiene a tirarle piedras a cualquier perro que ladre.”
Para avanzar , salir de ese círculo vicioso exige esfuerzo. Hemos creado unos hábitos de victimismo, de pasividad .Ya que no somos responsables, puesto que señalamos cómo responsables a los demás, no nos moveremos, hace tiempo que dejamos que los demás tomen decisiones por nosotros, inconscientemente pensamos que no somos capaces de tomar buenas decisiones, en un pasado lo hicimos y salió mal, y por eso , también inconscientemente preferimos dejarlo en manos de los demás.
Sin embargo y cuanto antes debemos romper ese modo de pensamiento, de vida.

¿Cómo podemos ponernos en marcha?
Lo primero es auto-conocernos, si sabemos quienes somos en esencia, nos valoraremos, nos querremos y esto nos permitirá tener una autoestima positiva , basada en la realidad .Y con el tiempo desarrollar un camino en lo laboral, lo sentimental, en los social, de acuerdo a lo que somos realmente, no a lo que nos han dicho siempre y desarrollar un criterio propio que nos prepare para tomar nuestras propias decisiones de forma que nunca más nos dejemos llevar , y que los que no se dejan llevar , decidan por nosotros.
Visualiza el siguiente video, en el que se ofrecen pautas para a proactividad:
https://www.youtube.com/watch?v=yI0Ni6Gbyg8
Consulta los vídeos que te ayudarán a “tomar el control”
https://herramientasparapadres.com/catalogo-videos/