Problemas de pareja

Problemas de pareja , ¿Cuáles son los más habituales?,¿Razones para la ruptura?¿Conversaciones dañinas?...
pareja-en-terapia

Entre los problemas de pareja los hay generales y particulares. En este caso vamos a desarrollar los generales:

Razones que llevan a que una pareja se rompa:

1-Grandes o pequeñas diferencias respeto a los objetivos.

2-La llegada del primer hijo.

4-El desarrollo de una

Problemas-de-pareja
Problemas-de- pareja

comunicación negativa.

5-Con el tiempo, se pasa la etapa  emocional, interese y objetivos de fondo , fundamental, distribución de las área del hogar .

6-Problemas con la familia externa , con los suegros.

7-Problemas de infidelidad o celos.

8-Las circunstancias específicas del ambiente (alcohol, drogas,–)

9-Los problemas económicos.

Problemas-de-pareja
Problemas-de-pareja

LOS PROBLEMAS TENDRÍAN SOLUCIÓN SI LA PAREJA SE HUBIERA CONOCIDO BIEN…preparados para enfrentarse a problemas …falta de comunicación (Jonh gottman)

Profundizar en el desarrollo personal (Buscar propio equilibrio emocional)—expresar lo que se siente, libres de prejuicios— empatía—critica constructivo + perdonando y olvidando.

Problemas más habituales en una pareja:

Problemas-de-pareja
Problemas-de-pareja

1-No haber distribuido las funciones entre la pareja (Lo que genera falsas expectativas).

2-El segundo, que agrava el primero: malas estrategias para solucionar los problemas.

El compartir y acordar las expectativas, las estrategias de solución de problemas y los valores en una relación con lleva a unificar los objetivos para tener el mismo destino.

Conversaciones ineficaces o dañinas en la pareja:

Problemas-de-pareja
Problemas-de-pareja

1-Comunicación contradictoria.

2-Trivialización(Mecanismo de defensa).

3-Acuerdo de exclusión (De alguna emoción).

4-Comunicación ambigua.

5-Victimismo.

Constitución de la pareja estable:

1-La pareja al inicio debe elaborar multitud de acuerdos.(Incluidos aspectos prácticos)

Problemas-de-pareja
Problemas-de-pareja

2-La nueva pareja aprende a usar tanto el poder de la fuerza como el poder de la debilidad y enfermedad, si cada uno de ellos adopta estos roles.(Diferencias sutiles y gruesas entre ellos)

3-La involucración paterna en la nueva pareja es causa de desavenencias (Nuevas maneras)….se necesitan acuerdos también en este sentido.

4-Cortar, totalmente, con la familia de origen no trae buenos resultados.

5-El arte de la pareja  sería; conseguir la independencia conservando la involucración emocional con la familia de origen.

Tiene un significado diferente para cada uno al principio pueden evitar la discusión (Aura benevolente o no querer herir sentimientos)hay temas que se enquistan al no tratarse o no mantener relaciones con las familias de origen  , ambas cosas estrangulan la relación.  UNA VEZ MAS UN PROBLEMA DE COMUNICACIÓN ASERTIVA. Tradicionalmente optamos por la alternativa pasivo-agresiva (la educada), enquistando los conflictos.

Pilar Garcia Gil

Soy Pilar García

y con mi ayuda podrás cambiar tus relaciones familiares. Contacta