Observa cómo hablas de los demás

Observa cómo hablas de los demás, en la mayoría de los casos, nos proyectamos. Cómo mecanismo de defensa.
observa cómo hablas de los demás

¿Por qué es importante observar cómo hablas de los demás?

Porque, cuando hablas de los demás , en gran medida te describes a tí. Cuando dices que alguien es intolerante, torpe o cobarde. Posiblemente, te estés describiendo. Te proyectas.

¿Por qué hacemos esto?

Porque todo lo filtramos por nuestro propio “mapa mental”, “miramos  a los demás a través de nuestro propio color del cristal”.

Es una forma de protegernos de esos sentimientos que nos generan algún tipo de conflicto emocional. Si se los atribuimos a otros, no los vivimos cómo propios, evitamos la angustia, la ansiedad que reconocerlos en nosotros mismos ,nos produciría.

observa como hablas de los demas 1
observa como hablas de los demás

¿Cómo evitarlo?

  • Practicando la Autoconciencia. Observado, nuestro comportamiento. Ciertamente lo realmente importante ,definitivo no son las palabras , sino los actos. Y por supuesto hacerlo de forma objetiva, sincera. De otro modo , continuaríamos con el autoengaño
  • Y pidiendo opinión a personas de nuestra confianza. Para confirmar o no nuestras sospechas.

La mayoría cree que nuestros comportamientos son única y exclusivamente una reacción justa al comportamiento de los demás, sin embargo siempre hay una abanico de alternativas de respuesta, que a menudo no valoramos.

Además, teniendo en cuenta este diferente “mapa mental” en cada uno , construido a partir de los aprendizajes realizados en las interrelaciones y una pequeña carga genética ,  juzgar los actos ajenos es un ejercicio de estupidez. ¿Cómo puedo yo entender lo que hace el otro, si no he tenido sus experiencias?, No sé cuales son su expectativas, anhelos u objetivos. Tengo pués , una altísima probabilidad de error.

¿Qué consecuencias nos produce?

Cómo decía Epicteto en “Manual de vida”, hace ya mas de 2000 años, el tiempo que dedico a juzgar el comportamiento ajeno, lo resto del que debería dedicar a analizar el mío para conocerme mejor, y por tanto mejorar mi comportamiento y resultados en la vida. Además, de que podemos convertirnos en unos “cotillas” , consiguiendo el rechazo de los demás.

Si pueblas tu mente de pensamientos negativos, el resultado será negativo.

Otra cosa distinta es que observe en ellos lo bueno, lo que admiro y quiero aprender para mejorarme. Esto se llama “Modelaje” y si me conviene.

Te ofrezco a continuación el enlace de un vídeo que ampliará la información a cerca de la proyección:

https://www.bing.com/videos/search?q=videos+de+proyecciones+psicologicas&view=detail&mid=86E9CCDEF58D362345DA86E9CCDEF58D362345DA&FORM=VIRE

Si quieres ampliar tus conocimiento sobre autoconocimiento visita los vídeos al respecto de la web:

https://herramientasparapadres.com/catalogo-videos/

Pilar Garcia Gil

Soy Pilar García

y con mi ayuda podrás cambiar tus relaciones familiares. Contacta