No olvides que somos animales

No olvides que somos animales. Nuestros comportamientos están condicionados por esto. Compartimos con los animales , el cerebro mamífero, el emocional.
no-olvides-que-somos-animales

En el colegio, cuando éramos niñ@s nos decían que somos animales racionales. Sin embargo, lo olvidamos. No olvides que somos animales.

Olvidamos que  somosDese animales que han desarrollado una parte de cerebro (El superior), que le permite #razonar.

Desde el siglo XVIII,  se le ha dado una importancia extraordinaria a la razón, frente a la emoción. Sin embargo, ambas forman parte del proceso de decisión, somos además de animales  racionales, animales emocionales. Negar la emoción, ningunearla, es orientarse al fracaso.

no-olvides-que-somos-animales-1
no-olvides-que-somos-animales

Nuestro cerebro a nivel emocional es igual que el de un/a perr@, un/a elefante…un/a mamífer@ que crea emociones para generar reacciones en base a una memoria emocional y de esa forma sobrevivir, decidir, relacionarse…

Por tanto, cuando observas que no consigues los objetivos que te has fijado, planteate…¿Me conozco, me gestiono bien emocionalmente, se automotivarme , ponerme en el lugar de los demás y relacionarme con terceros adecuadamente?…Es decir, ¿Tengo una Inteligencia emocional razonable?.

Cómo animales gregarios que somos, necesitamos gestionar nuestras emociones, trasladar aquellas que nos permiten adaptarnos al entrono, solicitar apoyo, ofrecer consuelo …

Y no olvidar jamás que la razón nunca podrá anular nuestros mecanismos más naturales, más animales.

Cuidamos de las crías gracias a la generación de hormonas que desarrollan una empatía hacia el cachorro (Desde los primeros meses de gestación). Nos convertimos en individu@s capacitad@s para la reproducción gracias a una revolución hormonal y así garantizamos la supervivencia de la especie. Nos enamoramos siempre orientados a la reproducción, gracias a la generación de hormonas y otras sustancias. Reaccionamos a una alerta, gracias a mecanismos biológicos generados por una emoción…

Todo este comportamiento es animal, mamífer@…NO NOS OLVIDEMOS DE QUE SOMOS ANIMALES. La función de la razón humana, sería la correcta gestión de la razón.

Cómo mamífer@s también criamos a nuestr@ s hij@s hasta la edad adulta. Este es un compromiso ineludible , y aunque algunas creencias sociales hablan de el agradecimiento que un menor debe a sus progenitores por haberles traído al mundo y darles lo indispensable, no es así.

El menor no puede garantizar su sustento ni seguridad por sí mismo, y una vez llega a la edad de la autonomía debe crear su propio mundo, de la misma forma que los animales en la mayoría de los casos se distancian de sus progenitores.

“Los humanos también somos animales”:

https://www.youtube.com/watch?v=aiwewM8SEA8

¿Quieres aprender cuáles son tus funciones parentales?.:

https://herramientasparapadres.com/talleres-online-para-padres-y-madres/

(Taller on line de tareas parentales)

Pilar Garcia Gil

Soy Pilar García

y con mi ayuda podrás cambiar tus relaciones familiares. Contacta