¿A veces tienes sensación de que llevas una vida que no es la tuya?.¿Desempeñas un trabajo que no te gusta?.¿No te sientes satisfecho con tu vida sentimental?,¿Sueñas con vivir en un lugar que no es el que vives’…Sientes que estás sobreviviendo. ¿Conoces la Metáfora de las escaleras?
Quizás estés subiendo una escalera equivocada.
Desde la infancia el entorno, la familia, nos dice cómo somos: ”Es que eres nervios@, es que eres valiente, vag@…”.Nos ponen motes o aplican roles: ”El/la list@”, ”El/la tont@”…
Los medios de comunicación se suman a estas influencias y nos muestran modelos de éxito. Polític@s, empresari@s…
Así que llegados a cierta edad tenemos claro que aspecto, que gestos, que ropa, que frases, que profesiones…manifiestan éxito.
Y así comenzamos a subir una escalera, vamos dado pasos que nos llevarán a alcanzar ese ideal.
Sin embargo, todos estos planteamientos y avances en la vida se hacen en función de un objetivo, que nada tiene que ver con nosotr@s. Ciertamente, el camino a recorrer es diferente.

Para subir la escalera correcta, deberemos partir de un análisis de cómo es la persona. Con que se emociona, que le gusta o le asusta y que hace bien o mal. Es decir cómo ES, una vez analizado esto debemos HACER , hacer la mayor cantidad de actividades diferentes y formarse , practicar y construir, y posteriormente, TENDRÁ. Es decir, tendrá cada vez más herramientas para subir esa escalera más fácilmente.
Una vez sabemos quién somos podremos subir nuestra propia escalera, con la sensación de ir por el camino acertado, el nuestro. Al hacerlo por el territorio que hemos marcado de acuerdo a cómo somos, será un camino que aunque no exento de obstáculos, se desarrollará satisfactoriamente.
Esta escalera no se terminará hasta el día de nuestra muerte. No cómo un esfuerzo continuo, sino cómo una oportunidad constante de evolución.
A veces, escuchas a personas de cierta edad decir: ”Yo ya lo tengo todo hecho”, ”No quiero aprender eso”…A veces ni siquiera son personas mayores. Esto es morir en vida. Han dejado de subir la escalera. Posiblemente, porque no estaban subiendo la escalera correcta, su escalera.
SIEMPRE ES MOMENTO PARA CAMBIAR DE ESCALERA.
Tres errores comunes en toma de las decisiones:
https://www.youtube.com/watch?v=okJqe4iUqsI
¿Quieres formación sobre los temas claves en la adolescencia?.Haz un taller.
https://herramientasparapadres.com/talleres-online-para-padres-y-madres/