La responsabilidad tiene ventajas

La responsabilidad tiene ventajas: te concentras en tu desarrollo y facilitas el de los demás. Entiende, también, diferencias en el comportamiento.
solo-soy-responsable-de-lo-que-yo-pienso-digo-y-hago

La responsabilidad tiene ventajas. Muchas veces nos pasa, nos sentimos mal por algo que alguien nos dice o  hace. Por lo que hace nuestra pareja , nuestra madre o padre. Incluso por las palabras de un desconocido.

Sin embargo, teniendo en cuenta que cada uno de nosotros actúa de acuerdo a una estructura de creencias propia ,construida desde el día de nuestro nacimiento hasta el día de hoy , con una pequeña carga genética y aprendizajes realizados a través de las experiencias, es obvio que somos únicos y nuestros comportamientos, personales.

Nadie tiene las mismas experiencias, en el mismo entorno, en el mismo momento y con la misma carga genética .Y por tanto realiza aprendizajes diferentes a lo largo de su vida, construyendo una combinación única de creencias. E interpreta las mismas situaciones ,de forma diferente. Y asumir la responsabilidad de las palabras y las actuaciones de otros ,incluso los hij@s ,impide su desarrollo. No aprenderá a asumir las consecuencias de sus actos.   No crecerá, porque no aprenderá a vivir.

La-responsabilidad-tiene-ventajas
La-responsabilidad-tiene-ventajas

Por lo tanto juzgar las decisiones y los comportamientos ajenos es un tontería. Jamás tomaríamos todas la decisiones cómo otra persona, ni actuaríamos de la misma forma. Y eso no significa que esté mal hecho.

Cada uno de nosotros toma sus decisiones, de acuerdo a sus valores. Notamos que hemos tomado una buena decisión porque tras comunicarla o llevarla a cabo, nos sentimos bien, en armonía.

Por el contrario si no lo hiciéramos así, volvería una vez y otra a nuestra mente y  nos crearía dudas y ansiedad.

Por tanto, cómo dice el título ,solo somos responsables de lo que pensamos, decimos y hacemos nosotros, nunca de lo que dicen o hacen  los demás. En muchos casos no los entendemos y eso no significa que podamos juzgarlos. Ni dejarnos arrastrar por la opinión ajena. Podemos escuchar, pero no actuar de acuerdo a cómo lo harían otros. Esto se llama CRITERIO PROPIO. Algo que nos fortalece, de forma que no seamos vulnerables ni dependientes de los demás.

¿No sabes que falla en la relación de sus hij@s?.¿Quieres mejorarla?. Contacta:

https://herramientasparapadres.com/mediacion-familiar/

¿Quieres saber algo más sobre responsabilidad?

https://www.youtube.com/watch?v=2FbOEvM6TRM

Pilar Garcia Gil

Soy Pilar García

y con mi ayuda podrás cambiar tus relaciones familiares. Contacta