Todos sufrimos #lapresióndelentorno , todos queremos adaptarnos, ser queridos , valorados ,respetados y siempre hay alguien dispuesto a decirnos cómo debemos sentirnos, pensar o actuar.
La adolescencia es una etapa vital especialmente vulnerable a esta presión , por diferentes causas:
1-Se produce una revolución física y hormonal que capacita al individuo para la reproducción. Este es uno de esos procesos fisiológicos ,automáticos, inevitables que la naturaleza genera y cuyo objetivo es la supervivencia de la especie.
Esto hace que para los menores sea tan importante la imagen que ofrecen. Para ellos, resultar atractivos a los individuos de su interés se hace prioritario.
2-Por razones antropológicas la aceptación de sus iguales se convierte en una cuestión de superviencia. Se ha demostrado que cuando un adolescente escucha la voz de otro , produce en el/ella una reacción positiva. Y necesitan encontrar un lugar de liderazgo, de respeto y admiración por parte de ellos.
3-Es la primera vez que salen solos , hasta ese momento siempre han estado acompañados, supervisados por adultos. Logicamente, esta es la etapa transitoria hasta la edad adulta en la que deben ir aprendiendo progresivamente y desde la experiencia a adaptarse en sociedad. Cuando empiezan a salir de sus zonas de confort realizando nuevas actividades o en solitario y otros individuos los ponen en situaciones delicadas o atacan su autoestima, se sienten mas vulnerables, dudan de sus capacidades y habilidades y es necesario reforzarles, para que la presión del entorno no les lleve por mal camino o bloquee su desarrollo.

En muchas ocasiones pensamos que los adolescentes para adaptarse necesitarían ser más obedientes , seguir nuestras normas o las de otros adultos, sin embargo , esta no es la solución. Sería mejor para ellos generar criterio propio ,capacidad de evaluar adecuadamente la situación y tomar buenas soluciones.
Aprender a obedecer, solo crea personas obedientes que necesitarán obedecer a alguien siempre, puesto que no habrán desarrollado herramientas para hacer las cosas de otra forma, finalmente rebelarse no es tan malo, nos acerca a en nuestro verdadero ser. Lo importante es averiguar porqué se rebelan, entenderlos para poder ayudarles a adaptarse a la sociedad , sin renunciar a sus autenticidad.
ES IMPORTANTE ,RECOMPONER LA AUTOESTIMA AL LLEGAR A CASA.
Presión social en la adolescencia:
https://www.youtube.com/watch?v=6_BFrdlObgU
¿Quieres tener herramientas para preparar a tus hij@s frente a la presión social?, visualiza los vídeos de la web: