La ignorancia, nos da mucho miedo, tanto que no la queremos reconocer. La señalamos en los demás, pero encontrarla en nosotros , lo evitamos.
Y sin embargo, está en cada uno de nosotros.
Einstein dijo: “Todos somos muy ignorantes ,lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas”.
Y por ello es tan importante ofrecerle a tus hij@s un buen numero de experiencias diferentes entre sí, contactos , relaciones con personas de variados orígenes y vivencias , porque gracias a este abanico de interrelaciones es cómo se construye una mente rica. Rica en soluciones, en conocimientos , rica en alternativas de reacción.
Abierta a novedades, curiosa …
La curiosidad es la motivación indispensable , sin curiosidad no me “muevo”, origen latino de la palabra y si no me muevo , no avanzo, la familia no avanza, la sociedad no avanza…
Y teniendo en cuenta que nada permanece estático, o va para adelante o hacía atrás, es necesario seguir avanzando. Y realmente no es un esfuerzo constante , sino el resultado de un hábito. Al principio si no crecimos con ese hábito nos costará hacerlo nuestro en el día a día, sin embargo con el tiempo ese hábito no supone un esfuerzo, surgirá de forma natural.
Y es así cómo se obtienen los resultados correctos, si nos forzamos a salir de nuestra zona de confort sin entender el beneficio que esto nos produce, en realidad no se conseguirá la ampliación de mente, solo la creación de una mayor inseguridad.
Despreciamos la ignorancia en los demás sin ser conscientes de que ellos, ellas saben cosas que nosotros no sabemos y que podrían enriquecernos. Juzgar sin saber es el peor hábito que los humanos practicamos. Y el origen hasta del lenguaje según Harari, historiador. El “cotilleo”, el gusto por él ha empujado al hombre a comunicarse, para conocer cómo funciona la comunidad en la que viven, que relaciones se establecen , pues estas relaciones informales condicionan nuestro día a día y a largo plazo nuestros logros.

Rompe tus prejuicios, abre tu mente al conocimiento venga de donde venga.
Visualiza el curioso video sobre falsas impresiones y prejuicios que te enlazo a continuación:
https://www.youtube.com/watch?v=8MJQ6mHLlfE
Si quieres saber cómo conocer los valores , creencias, es decir prejuicios que anidan en la mente de tu hij@, visualiza vídeos de cómo hacerlo que encontrarás en :
https://herramientasparapadres.com/catalogo-videos/