Hacia donde diriges tu atención, condiciona tus resultados. ¿Por qué? Plantéate :¿Cómo aprendemos a relacionarnos con las personas de nuestro interés ?,¿A superar positivamente una entrevista de trabajo?, ¿A relacionarnos adecuadamente con vecinos, compañeros, amigos?. Lo importante en la vida.
A través de la experiencia y después, aplicamos dichos aprendizajes en otros entornos.
En el día a día, de forma inconsciente, en las interrelaciones, reaccionamos a los estímulos que el entorno nos lanza. Y en función de las respuestas a nuestros actos, lo guardamos como bueno o malo, como conveniente o no. Esto constituye nuestro manual de vida, que consideramos incuestionable y que en muchas ocasiones nos limita. Así es como aprendemos a vivir, a relacionarnos, a responder, a decidir… Cada uno a su modo y de acuerdo a sus propias experiencias.
El primer paso en el proceso del aprendizaje es la atención. ¿A qué dirigimos nuestra atención?. Esto condiciona lo que aprendemos. Ya que nosotros filtramos los múltiples estímulos que nos llegan , a través de la atención. No podemos aprender algo a lo que ni siquiera atendemos.

Por tanto si diriges tu atención demasiado tiempo a lo que ocurre a tu alrededor, a los demás, en vez de a ti , tu desarrollo, tus relaciones… ¿Qué aprendizajes realizarás?.
Dedicarás tu energía, tu tiempo, a suposiciones (puesto que no estás en la mente del otro), en vez de a lo único sobre lo que puedes actuar: Lo que tu piensas, lo que tú dices y lo que tú haces y cómo influye esto en tu vida ,para mejorarla.
Por contra, si insistes en perder tu tiempo en observar y comentar lo que otros hacen , dicen, o como visten, que aspecto tienen… te convertirás en un cotilla que no madura.
En esta línea y por influencia si tu vida está orientada a la mejora continua desde un proceso de aprendizaje correcto en cada uno de sus pasos, serás una figura de referencia positiva para tu hij@.Y este método es el ideal frente a un adolescente. Antes que la imposición o que el consejo, la influencia es mucho más efectiva para que aprendan , generando comportamientos cada vez más adecuados.
“Hacia donde diriges tu atención”:
https://www.youtube.com/watch?v=pjElr1rANEk
Fórmate, visualiza videos que te ayudarán a reflexionar, a entender el comportamiento de tu hijo, a tener claro cuál es tu función con respecto a ese comportamiento y técnicas para llevarlo a cabo: