Hay mucha controversia con respecto al #feminismo. Algunos piensan que hay mucho camino por recorrer todavía en el camino de la igualdad .Otros en cambio, que el avance realizado hasta el momento no es de su agrado, por exceso. De hecho en datos de 15 de Enero de 2024, se recoge que el 44% de los hombres y el 32,5% de las mujeres en España, considera que el feminismo ha llegado demasiado lejos.
Las creencias , los prejuicios de cada uno , juegan un papel determinante en estas percepciones, es decir las conclusiones obtenidas por cada uno sobre el roll que una mujer o un hombre deben tener en sociedad , en la familia, con respecto a la maternidad o paternidad. Cómo deben ser las relaciones en pareja, las interacciones paterno-filiales y entre los diferentes géneros. Qué aspecto es propio de cada sexo , incluso que lenguaje es el necesario. Plantearse si existe posibilidad de observar géneros diferentes al sexo de nacimiento…

La sociedad en que vivimos es mucho más heterogénea que en la que nacimos, por tanto situarse , encontrar su lugar es cada vez más difícil. No hemos sido educados en el desarrollo del criterio propio, y nos cuesta mucho valorar diferentes opciones cómo válidas…necesitamos certezas. Certezas que confirmen los valores con los que fuimos educados.
Pero esto no significa más que falta de desarrollo, falta de inteligencia , incapacidad para ampliar el abanico de opciones a la hora de valorar una información, de tomar una decisión, de tener la reacción más adaptativa, es decir , la que nos acerca a la obtención de nuestros objetivos.
Por eso, ese papel de mujer en segundo plano ,con capacidades y habilidades sin explorar ni explotar en su mayor potencial , es tan perjudicial. Un persona, una sociedad que no trabaja en el alcance de la mejor versión pierde activos fundamentales y genera resentimiento.
La energía, las capacidades siguen ahí y si no salen de la forma más positiva, cómo el agua toman caminos alternativos, menos visibles, menos brillantes, perjudiciales.
Se escuchan expresiones cómo :”La mano que mece la cuna es la mano que dominará el mundo”…(Continua en Hace falta mas feminismo II)
¿Por qué existe el feminismo?
https://www.youtube.com/watch?v=hL1VUOOGWFw
¿Consideras que hay algunas dinámicas familiares que crean tensiones ?, ¿Necesitas una mediación para restablecer dinámicas sanas?
https://herramientasparapadres.com/mediacion-familiar/