¿Qué es una generalización?
#Generalizar es algo que hacemos todos.
Es una creencia a cerca de un grupo social, un género ,una especie, una raza, un grupo de edad…
Normalmente se expresan acompañadas de palabras cómo: Siempre, todos, nunca, nadie…que manifiestan absolutismos. Y ahí es donde está el problema. Es decir son prejuicios aplicamos a todo un grupo. Características, capacidades, comportamientos…
Por ejemplo: “Todas las rubias son tontas”, “Nunca debes pelearte con nadie”, “Los jóvenes son irresponsables” y el titulo de ese famoso bestseller es un ejemplo clarísimo: “Los hombres no escuchan y las mujeres no saben interpretar los mapas” …
¿Por qué lo hacemos?
Para tomar decisiones, de forma rápida. Tomamos una media de 1000 decisiones diarias: por que lado de la cama me levanto, con que calzado llego al baño, si es esto lo primero que hago, que desayuno, a que hora, con que vajilla lo tomo, con que cubiertos me ayudo para tomármelo…es decir generamos hábitos , que nos permiten hacer de forma inconsciente, rápida sin parar a razonar y decidir en función de ese razonamiento que hacer y de ese modo podemos hacer más cosas. Si las habituales las hacemos de acuerdo a costumbres sin parar a decidir, nos queda tiempo para hacer otras que no hemos hecho nunca y que nos ayudan a crecer, favorecen el desarrollo, la evolución.
Estas acciones repetitivas las hemos integrado en nuestro día día , porque en un pasado nos funcionaron, es decir , obtuvimos la respuesta que buscábamos, por ejemplo una personas consideraran buen resultado que el desayuno sea sabroso sin más, otros que sea sano… y eso era lo que buscaban y por tanto lo convirtieron en un hábito. O nos entramos en la ducha por la misma parte siempre porque en una ocasión nos hicimos daño entrando por otra y por eso buscamos una alternativa que nos ha dado buenos resultados y por eso la repetimos.(Debemos valorar en este punto que lo que para unos es un buen resultado , puede no serlo para otros).
Y esto que ocurre con respecto a los hábitos funciona igual con respecto a las generalizaciones. Las hacemos nuestras porque consideramos que funcionan es decir que nos hacen la vida más fácil.Es una forma de entender el mundo que nos rodea, de darle sentido para interactuar en él.
La falacia de la generalización acelerada:
https://www.youtube.com/watch?v=fBCvUJKazIw
En muchas sesiones de mediación familiar , es necesario ir detectando y deshaciendo los nudos que determinados prejuicios generan en las relaciones familiares, si quieres contactar para una sesión, entra en este enlace.
https://herramientasparapadres.com/mediacion-familiar/