¿Sabes lo que es una familia sana? .Es aquella en la que todos sus miembros crecen.
¿Cómo crecen las personas?. Cuando aprenden, cuando adquieren nuevos recursos para solucionar sus problemas, que de acuerdo a el aumento de edad, aumenta su complejidad. Ciertamente los obstáculos que se encuentra un niño de 5 años , no son los mismos que a los trece años o a los treinta. La sociedad ira demandando del individuo progresivamente habilidades, capacidades cada vez más complejas. Por ello facilitar del desarrollo, crear todas las circunstancias para que este se produzca, es una tarea parental fundamental.
¿Sabías que durante los próximos siete años todas y cada una de las células de tu cuerpo ,cambiarán ?…El cambio es inevitable. Todo lo que te rodea está en constante evolución. Esa planta , hoy no está como estaba ayer, hoy tiene un brote, una hoja un poco más amarilla…
La puerta del ascensor, hoy tiene una marca que ayer no tenía. Hoy no te sientes como ayer, ni sientes lo mismo exactamente por alguien.
Cómo decía Einstein : “Lo único constante es el cambio”. Por tanto si vas a cambiar, toma el control de ese cambio. Haz que opere a tu favor. Aprovecha el cambio para mejorar, para crecer. La impermanencia es incuestionable.

Si el entorno cambia y tu hij@ no, los problemas están garantizados.
Tu hija, tu hijo dejará de ser un niño y sus necesidades, cambiarán. Sus libertades deben ir ampliándose y sus obligaciones también. El camino hacia la edad adulta está llena de cambios, evoluciones.Y cuando te equivoques , cambia.
Si por lado te concentras en ese cambio , te convertirás en buen referente para tu hijo, hija.Y por otro, si aceptas los cambios que el resto de la familia desarrolla , todos podréis crecer y vuestra familia será UNA FAMILIA SANA.Y de paso la convivencia familiar será mejor. CADA FAMILIA CRECE A SU MODO, DEBE ENCONTRAR SU PROPIO CAMINO.
“Plena inclusión.Las familias somos diferentes”:
https://www.youtube.com/watch?v=I90QhfDkDTY
Averigua todo lo que necesitas saber sobre la familia sana: