Expectativas para la infelicidad. Cuando diseñamos en nuestra mente cómo queremos que ocurra algo, cómo se desarrolle una conversación o una relación ,cómo queremos que avance una carrera profesional o social, estamos creando una expectativa ficticia. No se va a cumplir tal cuál ,por el simple hecho de no solo dependen de nosotros, en gran medida depende de los demás y nosotros solo podemos controlar lo que pensamos , decimos o hacemos nosotros, no lo que los demás harán en función de sus propias expectativas.
Tendemos a pensar y expresar cosas cómo: “Cuando pase esto…seré feliz”, “Cuando esta persona no esté me irá mejor”, “Cuando consiga esto, obtendré el respeto de los demás”…Y acabamos idealizando algo o a alguien.
La frustración está garantizada. Además de que nos desgastamos en algo que puede que no pase. Mientras perdemos el tiempo y la energía visualizando, pensando ,imaginando algo que no controlamos , no lo invertimos en enfocarnos en algo que si controlamos, que si está bajo nuestro control, nuestro propio desarrollo.
Además y en caso extremo, corremos el peligro de caer en ensoñaciones, disociándonos de la realidad.

¿Qué significa enfocarnos en nosotros en nuestro desarrollo?
A través del autoconocimiento, descubrimiento de nuestro SER original, aquello que realmente somos, más allá de las etiquetas que nos han “colgado” y hacer actividades en consonancia con esas características que nos definen, encontrando “nuestro elemento” .
Esto nos llevará a conseguir logros , y a su vez nos motivará para alcanzar otros nuevos, avanzando en lo que nos gusta y se nos da bien, pues es de acuerdo a nuestras capacidades y habilidades.
Mas que fijar objetivos lejanos y ajenos a nuestro control, se trata de fijarnos pequeños retos que nos hagan mejorar , aprender en el día a día. ¿Si cada día pones un puñado de arroz en saco, al cabo de unos meses, que tienes?. Kilos de arroz. De la misma forma que si te concentras en realizar diariamente pequeños avances, aprendizajes con respecto a algo, al final , te conviertes en un experto.
Esto nos aleja del concepto de perfección, dirigiéndonos al de mejora continua. Infinitamente más satisfactorio, en el no cabe la frustración. Si el pequeño avance trae un pequeño retroceso, no importa, cuento con estos retrocesos, es lo normal, la vida , sin embargo tendré claro el camino a seguir. Y este camino es único, personal, solo yo soy esa combinación única de capacidades y habilidades.Yo solo marcaré mi camino y me haré responsable de los errores, aprendiendo de ellos.
Visualiza el vídeo: “las expectativas matan”
https://www.youtube.com/watch?v=kN9O-LX_kc8
¿Quieres trabajar en el autoconocimiento de tu familia?, concierta una mediación familiar.
https://herramientasparapadres.com/mediacion-familiar/