Cuándo alguien cae enfermo , por una enfermedad física .¿Cómo lo supera ?,¿Solo? .No, el apoyo de los demás , es fundamental. El apoyo del sistema sanitario, el familiar. Necesita quien le haga la comida y quién le dé de comer, alguien que le ayude a lavarse y a mantener su entorno limpio, alguien que le dé la medicación o le acompañe al médico …Sientes que alguien te dice:“Estoy aqui”.Apoyo.
Por tanto, cuando alguien enferma mentalmente, independientemente de la gravedad. Es decir desde una leve ansiedad manifestada por tu hij@ ,hasta una enfermedad mental que requiera internamiento. ¿Cómo lo resolverá?,¿Solo?…JAMÁS.

Por tanto , cuando tu hij@ o cualquier persona de tu entorno te manifieste un problema emocional, además de acudir a un profesional médico, pregúntale:
¿Qué puedo hacer yo?,¿Qué necesitas?…y en los caso en que el enfermo sea muy joven o inmaduro y no cuente con vocabulario emocional amplio para saber transmitir, su estado, sus necesidades…Consigue la información que necesitas a través de otras técnicas que van más allá de las palabras: dibujos, cuentos, metáforas…
Los mismos planteamientos que se realizan en una enfermedad física , lo hacen en una enfermedad mental, el apoyo es igualmente necesario:
1-¿Quién te va a ayudar a levantarte?, tanto física como metafóricamente. ¿Cómo lo conseguirás?,¿Esta mano primero y después otra?, es decir ¿Qué paso sería el primero a dar en una mejora del estado mental?.¿Y después?…
2-¿Quién te va a hacer la comida?, ¿Qué comida le conviene?,¿Qué medicamentos debes tomar? es decir, ¿Que personas y que actividades debes realizar para nutrir tu mente adecuadamente? .¿Qué temas te sanarán? y ¿Cuáles agudizan tus problemas?
…El hecho de que la herida ,la rotura, no se vea, no significa que no exista.
Esta es la base de la estigmatización de las enfermedades mentales , no se ven. Además del miedo a lo que no entendemos.
LA CLAVE ES , “ESTOY AQUÍ”, que sepa que puede contar contigo. Más allá del profesional de psicología o psiquiatría, necesita de su familia, del entorno…para sanar.
Y NO SE TE OLVIDE LA BASE DE TODA COMUNICACIÓN -QUE NECESITAS MANTENER SI O SI , A TRAVÉS DE PALABRAS, GESTOS, DIBUJOS…-ES LA CONFIANZA.
Sin confianza no hay comunicación útil. Sin comunicación no hay apoyo y sin apoyo no hay sanación.
Puedo ofrecerte apoyo , cómo madre , cómo padre:
Sesiones Online | Herramientas para Padres
Continúa, con otro punto de vista: