¿Por qué deben observarse las normas de educación? ¿Sabes qué consecuencias tiene que cuando entres a un sitio, saludes?¿Qué te despidas al salir?,¿Qué des las gracias cuando te alaben?, ¿Qué reacciones adecuadamente a un ataque?,¿Qué ayudes a alguien de tu alrededor que observes que necesita tu colaboración, porqué se le ha caído algo, porque no entiende lo que le dicen?…sobre todo ,cuando no lo conoces.
Todo esto te proporcionará la sensación de bienestar contigo mismo. Más allá de que otros lo vean, lo sepan y te valoren como “buena persona”, o que sientas que así se deben hacer las cosas, porque es lo que te han dicho siempre, en esto encontrarás la satisfacción , la felicidad .(La verdadera felicidad nace de dentro). Solo al que le sobra, da. Serás una persona abundante, regalando porque te sobra. De ese modo te conviertes en un triunfador, sin necesidad de que nadie te reconozca como tal.
Además, al interrelacionarte así, mandas el mensaje a la otra persona de que le respetas, de que es digna de respeto y eso es lo que te devolverá la otra persona. El respeto se gana, entre otras cosas, respetando.
Además de crear un marco de convivencia, por eso no son iguales en todas partes y en todos los momentos de la historia. Son artificiales y necesarias, propias de la civilización. Orientadas a que nos molestemos lo menos posible.

Esto afecta sobre todo a las figuras de autoridad, que no de poder. Cómo madre, padre, necesitas ser una figura de autoridad para tu hij@, esto no significa que te impongas, que lo dirijas, ni siquiera que lo aconsejes. La autoridad la conseguirás siendo fiable, firme y formado (3 Fs) .Te conviertes en la figura de referencia para los menores y a quienes recurrirán en caso de apuro , de necesidad de información ,ya que lo que transmites es capacidad para relacionarte correctamente, de saber lo que haces.
¿Y qué pasa si tu hij@ te dice: Es que esta otra persona no es educada conmigo, ¿Porque, tengo que serlo yo? “.En ese caso la respuesta sería : “Tu solo eres responsable de lo que haces o dices”. En desarrollo se dice: tu solo controlas lo que dices, lo que haces, y lo que piensas tú. Por qué así es, esto hará de tu hij@ una persona responsable, que toma el control de su vida. Qué no se mueve , ni toma decisiones, en función de lo que otros hacen ,dicen o piensan. Y este hábito de responsabilidad se extenderá a otros ámbitos de tu vida.
Esta habilidad para reaccionarse adecuadamente en las interrelaciones con los demás forma parte del correcto manejo de habilidades sociales. Culmen de la Inteligencia emocional.
Esto te permitirá alcanzar tus objetivos en la vida en todos los ámbitos. Si te relaciones bien en el supermercado, por la calle, en una reunión de vecinos, sientas la base de tu desarrollo social, que influirá en tu éxito en la vida de forma determinante y en tu autoestima.
“Clases de normas para niños”.https://www.youtube.com/watch?v=td0yJ0Q1DUA
¿Quieres saber cómo ser un mejor padre o madre, más allá del autoritarismo o la permisividad?