Enseña el valor del dinero

Enseña el valor del dinero a tu hij@.En la sociedad consumista en la que vivimos, el dinero parece serlo todo, solo es una herramienta a utilizar.
ensena-a-tu-hijo-lel-valor-del-dinero

Enseña el valor del dinero. No es lo principal, no es tu prioridad. Si te enfocas en el dinero exclusivamente ,fracasarás a corto o a largo plazo. De hecho el orden para conseguirlo y  sobre todo mantenerlo o en caso necesario, para recuperarlo es:

Primero SER, es decir convertirse en una persona completa, formada, que parte del autoconcepto, para HACER, aquello que le gusta y se le da bien y de esa forma TENER.

Por lo tanto, el dinero es algo que conseguirá cómo resultado de un buen desarrollo, porque de otra forma, si lo pierde, no sabrá recuperarlo. Tanto si no se ha formado desde sus habilidades pero trabaja mucho o si no ES ni HACE, es decir, lo ha heredado.

Por lo tanto, lo importante no es el dinero que tiene, sino la capacidad de conseguirlo en orden a su autoconocimiento que le llevará a vivir una vida con coherencia.

Enséñale a tu hij@ que no le conviene depender del dinero, este va y viene. No le describe. (Error muy habitual). Muchas veces se trata a los demás en función de lo que tienen y… el dinero se puede perder o ganar.

Enseña-el-valor-del-dinero
Enseña-el-valor-del-dinero

Además las personas no le querrán por lo que hace o tiene , sino por cómo le hace sentir.

Sin ningunear, sin despilfarrar .El dinero se debe valorar en su justa medida. Orientándonos en “¿Para qué sirve?”.

Enséñale a que debe saber ganarse la vida, el dinero necesario para mantenerse por si mism@ y administrarlo, nunca delegar ninguna de las dos cosas en nadie. Esto le permitirá mantener el control de su vida. Ser responsable y tomar las decisiones por sí mism@. Asumiendo las consecuencias de sus actos.

Esto es la base de la responsabilidad y el desarrollo de la responsabilidad le llevará a la autonomía. Objetivo de la educación.  

Enséñale a qué respete la propiedad privada y la pública cómo la suya propia.

Y se haga responsable ecológicamente hablando, es decir los recursos son limitados, aunque uno pueda pagar, desechar cosas en uso, malgastar agua o luz…la naturaleza no está sobrada. Enséñale a reciclar, a mantener las cosas en buen uso, y a tener solo aquello que use, que no almacene bienes, más allá de por economía, no es sano emocionalmente tampoco.

Einstein decía:

“Un ser humano es parte del todo que llamamos universo, una parte limitada en el tiempo y en el espacio. Está convencido de que él mismo, sus pensamientos y sus sentimientos, son algo independiente de los demás, una especie de ilusión óptica de su conciencia. Esa ilusión es una cárcel para nosotros, los limita a nuestros deseos personales y a sentir afecto por los pocos que tenemos más cerca. Nuestra tarea tiene que ser liberarnos de esa cárcel, ampliando nuestro círculo de compasión, para abarcar a todos los seres vivos y a toda la naturaleza”

El valor del dinero:

https://www.youtube.com/watch?v=QNITDCMd8JA

Si quieres formarte en la educación de tu hij@:

https://herramientasparapadres.com/catalogo-videos/

Pilar Garcia Gil

Soy Pilar García

y con mi ayuda podrás cambiar tus relaciones familiares. Contacta