El reconocimiento

reconocimiento 1

Todos necesitamos reconocimiento. Los que más lo necesitan son aquellos que no lo tuvieron de niño.

El autoconcepto es algo que se crea desde el nacimiento y especialmente de 6 a 9 años, a través de la idea que tienen de nosotros los adultos que nos rodean: padres, tíos, abuelos, profesores, cuidadores…su forma de tratarnos ,de hablar de nosotros condiciona como nos vemos a nosotros mismos.

Inconscientemente jugamos el roll que nos asignan en los diferentes sistemas en los que participamos, en clase somos el empollón, o el travieso , en casa el nervioso o el obediente. Hasta los mas rebeldes creen a ciegas a sus referentes, sus mayores.

reconocimiento
reconocimiento

El “efecto pigmalión” es un experimento que se realiza de múltiples formas , y siempre obtiene más o menos el mismo resultado. Cuando un adulto condicionado trata de determinada forma a un menor , este entiende que  es lo que se merece, que es ese el trato que debe recibir de acuerdo a su valía. Si el trato es bueno , el adulto señala y potencia las cualidades del menor ,este entiende que vale, sin embargo ,si lo que recibe son mensajes de incapacidad, entiende que no vale.

Toda su vida un menor que haya sufrido un trato de incapacidad:

“¿Tú?, Tu no eres capaz de hacer eso”.

“Es que eres tan torpe cómo tu abuelo”

“Eso no es para tí”…

Buscará el reconocimiento de otros, ya que de forma autónoma no lo consigue. La persona que  no confía en sí mismo es porque no confiaron en ella,y tampoco ha aprendido a confiar en los demás.

Aprendemos a amar, cuando somos amados, a ser generosos ,cuando lo son con nosotros…porque lo importante en la vida lo aprendemos de nuestros referentes.

Efecto pigmalion :

https://somosestupendas.com/efecto-pigmalion/

Aprende como hacer un buen referente:

https://herramientasparapadres.com/catalogo-videos/

 

Pilar Garcia Gil

Soy Pilar García

y con mi ayuda podrás cambiar tus relaciones familiares. Contacta