“El filtro de los idiotas” es una teoría que desarrollé hace tiempo.
¿Cómo lo aplico?
Cuando alguien hace comentarios sobre tu forma de vestir:
“¡Ah!, ¿No tienes calor?””
“¡Ah!, ¿No tienes frio?.”
“¡Ah!, tenias que haberte puesto otra ropa”
Y además, normalmente lo hace nada más verte. ¡Ahí!, pienso , ¡Ah!,¡Un imbécil!
Cómo decía el filósofo estoico Epicteto, hace más de 2000 años .Si dedicas tu tiempo a observar a los demás , para juzgarlos, no solo te conviertes en un cotilla insufrible para tu entorno, además descuidas tu propio desarrollo. Es decir cada vez eres un poco más imbécil.
Y desgraciadamente vivimos en un mundo de redes sociales , donde cada vez somos un poco más imbéciles.
¿Por qué una persona hace esto?
Las razones pueden variar , cada persona es un mundo. Aunque hay algo que suelen tener en común:
-Necesidad de ponerse por encima, intentar humillar de forma sutil a alguien, pues su autoestima es muy frágil. Necesita pensar y expresar hacia los demás: “Yo lo hago mejor”. Y no se da cuenta de que esta comparación constante, le hace sentir mal y no le ayuda en nada. Siempre habrá alguien que sepa más, que sea mas guapo, más bueno…Según el criterio con el que nos comparemos. Por tanto es importante no compararse más que con uno mismo , en la mejora continua.
-Por otro lado, somos únicos, y esto es una certeza más allá de un slogan publicitario muy recurrente. Tenemos genéticas diferentes y hemos realizado aprendizajes de comportamiento, de relación diferentes, por lo tanto , tendremos reacciones , gustos, prejucios, creencias diferentes…y hasta temperaturas corporales variarán.
No tenemos hábitos de alimentación o ejercicio iguales…Uniformarnos es una estupidez.
Lo que a ti te va bien, a mí no me encaja, necesariamente.

¿Qué vocabulario utilizan estas personas?
Absolutismos: “Esto siempre ha sido así”
“Tu nunca vistes de claro”
“Nada funcionará si no lo haces así”
Generalizaciones: “Todos los hombres hacéis eso así”
“Las rubias son tontas”….
¿A que te suena?, a prejuicios, a mentes cerradas, A MIEDO.
El pensamiento maduro, se caracteriza por ser multidimensional , relativo, variable, reversible. Y muy respetuoso.
¡A mí que me importa la ropa que lleven los demás!, ¡Quien soy para juzgar las decisiones de los demás!,¿Por que exijo determinados cánones de belleza a otros?…¿Por qué creo que sé lo que mi hij@ necesita , sin haber hablado antes con el o ella?…
Tres efectos negativos del cotilleo:
https://tusbuenosmomentos.com/efectos-negativos-cotilleo/
Si quieres formarte para desarrollar tu inteligencia emocional y de ese modo ser mejor padre o madre, visualiza los vídeos a tu disposición: