El águila y las flechas es una fábula de Esopo que nos ayudará a entender cómo lo que es nuestro , de nuestro entorno , de nuestra cultura, es seguramente lo que más daño nos puede hacer , si es utilizado en nuestra contra.
“Un águila estaba en el pico de una roca, esperando a que las liebres aparecieran para darles caza. Un cazador que se encontraba por esos lugares , y estirando su arco le lanzó una flecha , tan certera que atravesó su cuerpo. El águila al darse cuenta de que las flechas estaban hechas con el plumaje de su especie , exclamó:”¡Qué desesperación acabar mis días a causa de unos plumones! .Moraleja : Es mas fuerte nuestro dolor cuando nos atacan con nuestras propias armas”.

Nos conformamos a partir de una pequeña carga genética y sobre todo a través de las interrelaciones de forma inconsciente .Las más influyentes son aquellas que aprendemos en la más tierna infancia, los valores y creencias adquiridas especialmente de 0 a 6 años. Es cómo entendemos el mundo, lo que nos ocurre, lo que nos gusta o no , cómo tomamos las decisiones y tenemos unas reacciones u otras y por lo tanto determinan nuestras relaciones con los demás, con la comida, con el dinero… Esto lo vivimos y defendemos cómo verdades irrefutables, cómo parte de nuestra personalidad. Ya que conforman “Nuestro Mapa mental”, en contraposición al “Territorio”, lo que realmente ocurre, y que nadie percibe tal cual.
Sin embargo, esto es un error, la mayoría de estas creencias se sembraron debido al entorno familiar, social, geográfico en el que nos criamos, son prejuicios y por tanto no coinciden con los valores desarrollados en otros entornos. Podremos modificarlos, una vez hayamos tomado conciencia. Y es en este momento ,cuando empezarán a tener menor poder sobre nosotros, generándonos menos dolor si nos “atacan” con ellas.
¿Cómo influye la cultura en el comportamiento?, visualiza es siguiente vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=kWKJkLx9OcU
Visualiza vídeos que te ofrezco, para entender cómo conocer estos valores en tu hijo, hija y cómo mejorar este mapa mental.