El águila y el lobo es una historia que cuentan los indios navajos de Nuevo México, es la base de su filosofía. Dentro de cada uno esta teniendo una gran batalla interior ; Por un lado está el águila majestuosa , todas sus acciones están llenas de verdad , de bondad, de belleza. Pero dentro mi también vive un terrible lobo. El representa lo peor que hay en mí, se sustenta sobre sus propias caídas y justifica su presencia diciendo que el también es parte de mí.
¿Quién ganará esta batalla?
A quién al que alimente, cada día.
El lobo se nutre fundamentalmente del narcisismo , del ensimismamiento, de la autosuficiencia , de creerse más que los demás y de estar obsesionado con ser valorado y reconocido por lo que es y por lo que haces. Cuando el egocentrismo alcanza ese nivel el lobo está en su terreno.
El filósofo Martín Buber , decía que cuando nos convertimos en el centro del círculo , entonces somos incapaces de ver las inquietudes y las necesidades de los demás. Es entonces cuando alimentamos al lobo.

Cuando entendemos que todos tenemos sueños y les ayudamos a mitigar las tristezas y necesidades de los demás , entonces alimentamos al águila.
No nacemos con una libertad completa, pero si auténtica. Todos tenemos una parte material, y esto nos hace dependientes, perdemos la libertad. Aunque también somos espíritu , y aquí es donde radica la verdad, la bondad y belleza. De ese modo nos debatimos entre uno y otro. Podemos inclinarnos algunas veces hacia la compasión y el amor y otras hacia la parte más miserable. Aunque siempre podemos decidir a cual alimentar. Cual desarrollar, nuestros pensamientos y comportamientos son lo único sobre lo que tenemos poder, nunca sobre el pensamiento y el comportamiento de los demás.
Te adjunto un video didáctico sobre buenas o malos comportamientos:
https://www.youtube.com/watch?v=BKQdt-yAQ2Y
¿Cómo mejorar el comportamiento del tu hij@?, visualiza los vídeos respecto al cambio de comportamiento ,alimentarán al águila.