Educar en el esfuerzo

Educar en el esfuerzo a tus hij@s es darles las herramientas para que tengan una vida exitosa y feliz.
educar en el esfuerzo 2

¿Qué es #educar en el esfuerzo?

Empecemos por decir que NO es educar en el esfuerzo:

  • Darle a tu hij@ lo que pide sin más, sin que el o ella hagan algo para merecerlo.
  • Darle ejemplos de pereza, de superficialidad o de materialismo.
  • Decirle que aquello que se plantee no lo va a conseguir.
  • Que sus actos no tengan consecuencias: los malos y los buenos.
  • Ningunear sus esfuerzos.
  • No educarle en la constancia, la perseverancia.
  • Darle a entender que las cosas son más fáciles de lo que son.
  • Llenarle la cabeza con cualidades y derechos que no tiene.
  • No cuidad su entorno social.
  • Dirigirte a el o ella cómo si fueran tontos o egoistas.
  • No dedicarle tiempo.
  • No animarle a seguir intentándolo.

Podríamos seguir , pero con esto ya puedes hacerte una idea de que educar en el esfuerzo es todo aquello que le haga madurar.

Tu función principal es prepararle para que sepa ganarse la vida y relacionarse cuando tu no estés.

Einstein decía: “En medio de la dificultad ,yace la oportunidad”

Por tanto aprovechar sus proyectos, errores , malos comportamientos, y frustraciones es la forma de educarlos en el esfuerzo.

educar en el esfuerzo 1
educar en el esfuerzo

Si cuando se porta mal, comete errores, falla o suspende no aprovechas para transmitir la necesidad de aprender de los mismos y de buscar alternativas , ponerlas en práctica y transmitirles que quizás estas le lleven a conseguir el objetivo. Y que si estas no valen, habrá que buscar otras.

Transmitirles que esos tropiezos son los normales, que no son fracasos, sino oportunidades de aprendizaje, que lo raro es que salga bien a la primera. Y que éxito no es haberlo conseguido, sino los aprendizajes realizados para aplicar en el próximo reto.

Y por supuesto no olvidar que no son tontos, ni lo hacen a propósito, son inexpertos y por tanto ayudarles de una forma amorosa a buscar soluciones. Sin dárselas tú.

No tienen herramientas y tú puedes ayudarle a encontrar todas las que necesitan para convertirse en adultos sanos, equilibrados y responsables.

Desarrollaran entonces un hábito de esfuerzo, ya que lo que construye una vida exitosa no es el hecho de haber hecho algo bien, sino haber desarrollado buenos hábitos.

Los buenos hábitos generan buenos resultados. Si llenan su vida de buenos hábitos, no les quedará sitio para los malos.

A continuación te dejo un enlace de un video sobre el esfuerzo que puedes mostrar a tus hijos pequeños:

https://www.youtube.com/watch?v=yEhk8PbWcHw

Consulta conmigo, en caso de que quieras ampliar tu información al respecto o tratar tu caso particular:

https://herramientasparapadres.com/sesiones-online/

 

Pilar Garcia Gil

Soy Pilar García

y con mi ayuda podrás cambiar tus relaciones familiares. Contacta