Docentes y la educación emocional

Docentes y la educación emocional. Todo adulto que participa en el día a día del menor marca su desarrollo , hasta el punto de, participar de su autoconcepto.
educacion

Los docentes y la educación emocional es algo íntimamente ligado, en las aulas se producen situaciones inmejorables para la formación de los menores a nivel emocional  

docentes-y-la-educación-emocional
docentes-y-la-educación-emocional

1—–Los profesores crean un entorno orientado a cautivar las emociones. Poseen la emoción, la educación es emoción .

Lo que nos produce una emoción:

-No tener miedo al miedo.

-Ser líder de sí mismo.

-Piensa antes de reaccionar.

-Trabajar con condiciones.

Memoria:   MUC (Memoria de uso continuo o consciente) –ME (Memoria existencial)

MUC—–Con el tiempo se convierte en —ME

Datos archivados en la memoria. La emoción se arraiga en la memoria.

2—–Afrontar Conflicto: No entres en el comportamiento agresivo, sino en solución posible.

Consejos para la transversalidad:

1—Aceptar síntomas SPA. (Síndrome del pensamiento acelerado)

Recordar proceso de aprendizaje:

Atención—percepción—memoria—creatividad=Inteligencia—————APRENDIZAJE

 2—Maestros protegidos emocionalmente3—La mejor respuesta ante cualquier incidente es no darle importancia, la tensión cierra el territorio de la lectura de la memoria. No se aprende cuando se está en tensión.

4—No discuto moralidad , cada familia tiene la suya propia, y es respetable.

5—Solución: Sorprender, criticar no  es una solución, hacerlos pensar .

6—Su Casa y el colegio son los sitios ideales para aprender , para experimentar.

7—Aman—piensan—son libres— necesitamos resultar fascinantes.

8—Si los alumnos adquieren conciencia crítica—No serán manipuladores—saben lo que quieren (En un mundo de incertidumbres).Desarrollan la Autoestima, se convertirán en emprendedor (Sin miedo al fracaso).

Observando porque cambia …corrección

Nuestras experiencias –crecimiento intelectual “feedback”.

docentes-y-la-educación-emocional
docentes-y-la-educación-emocional

PARA PADRES Y PROFESORES

Lo que nunca haremos. Si queremos conseguir confianza, pensar antes de reaccionar:

  1. Corregir en público (Valorar más la persona que el error), la persona se bloquea (bloquea la entrada a la memoria), mejor incitar a la reflexión.
  2. Manifestar autoridad con agresividad :No va …Desde el Amor, límites marcados, no impuestos. Padres /profesores autoritarios hijos/alumnos mentirosos y rebeldes.
  3. Ser excesivamente críticos.
  4. Castigar cuando se está enfadado (Desde la rabia)y poner límites sin dar explicación.30 segundos.(Pregúntale que castigo se pondrían ellos)
  5. Se impaciente y desistir de educar (Los chicos que hoy son más problemáticos, que requieren más inversión :más esfuerzo, más tiempo…bien dedicados pueden florecer

    y ser los que más avanzarán en el futuro si encuentran la motivación adecuada)

  6. No cumplir con la palabra dada.
  7. Destruir las esperanzas y los sueños.

¿Quieres ampliar tu formación?

http://www.herramientasparapadres.com

 

Pilar Garcia Gil

Soy Pilar García

y con mi ayuda podrás cambiar tus relaciones familiares. Contacta