¿De quién es la culpa?

People who point out

¿De quién es la culpa?, esa es una frase, demasiado común. Vivimos en una sociedad “irresponsable”.

Cuando un niño se cae en el parque , culpamos al ayuntamiento, cuando algo va mal en el trabajo, es culpa del jefe, si no llego a fin de mes, la culpa es del gobierno.

La culpa es un constructo, un invento social, artificial. ¿Has visto a algún animal mamífero cómo nosotros sentir culpa?. No sienten culpa cuando cazan, cuando descansan, cuando practican sexo…simplemente ,viven de acuerdo a valores , aprendidos para sobrevivir ,de acuerdo a la naturaleza.

¿De quién es la culpa?, ¿Del progenitor desapegado?,¿De sus padres que no le dieron cariño?,¿De la persona responsable de la desaparición prematura de los abuelos?,¿A quién le cortamos la cabeza?

La culpa nos paraliza, nos llena de inseguridades, no sabemos porque nos sentimos mal, después de una decisión. Solo sabemos que dentro de nosotros hay una guerra, en la que no vamos a ganar. Una parte de nosotros tira para un lado y otra para otro.

La responsabilidad es otra cosa, cómo humanos nos hacemos responsables de nuestros comportamientos ,palabras, relaciones y reacciones. Somos animales gregarios, sociales que no sobrevivirían sin el apoyo del grupo, y por tanto sociales. Según el país, la época en la que hemos nacido aprendemos a adaptarnos, a cumplir con las expectativas que de acuerdo a nuestra edad, género y estatus social se espera de nosotros.

La sociedad en la que crecimos nos enseña a comportarnos para sobrevivir en ella, y nos pide explicaciones cuando no lo hacemos. Hacernos responsables  de nuestros actos nos convierte en adultos maduros.

Necesitas hacer entender a tu hij@ la relación que existe entre sus actos y los resultados de estos. Para ello los hechos y nuestra reacción debe estar cercanos en el tiempo, debe ser una respuesta directamente proporcional, es decir justa y debe estar explicada posteriormente, para que no se genere en el menor un mal aprendizaje. Un mal aprendizaje llevaría a un mal comportamiento, un comportamiento inmaduro , inadaptado que no permitiría a la persona en la infancia y en sus otras etapas vitales alcanzar sus objetivos sentimentales, sociales ,laborales…

Otro tipo de culpa: “La culpa y el consumo consciente”

https://www.youtube.com/watch?v=X_tB4ss-U0I

Fórmate en inteligencia  emocional, a través de vídeos en la web:

https://herramientasparapadres.com/catalogo-videos/

 

Pilar Garcia Gil

Soy Pilar García

y con mi ayuda podrás cambiar tus relaciones familiares. Contacta