Cotilleos

cotilleos 1

Los cotilleos ,según Yuval Noah Harari , antropólogo, filósofo polémico, son el origen de la lengua.

Desde la época de las cavernas los seres humanos comentan, que comen los otros o con quien se acuestan.

Es algo innato al ser humano , observar a los demás y saber de ellos.

El problema es que el tiempo es un recurso limitado y que cuanto más tiempo dedicamos a juzgar a los demás, menos dedicamos a nuestro propio desarrollo, algo así cómo estar enfocados en la dirección equivocada.

cotilleos
cotilleos

Porque además, cuando juzgamos es porque estamos enfadados, nos sentimos frustrados, acabamos proyectando en los demás nuestros fallos.

La curiosidad no es mala, cierta dosis es normal e incluso aconsejable. Ya que es innato al hombre intentar despejar en la medida de lo posible la incertidumbre.

No hay nada que pueda corroer como la incertidumbre. La duda, puede debilitarnos como nada.

Sin embargo, cómo todo ,cuando se convierte en un hábito, tenemos un problema. Siempre decimos que todos los seres humanos hacemos cosas que no convienen ,el problema es cuando lo convertimos en algo habitual.

Puntualmente tomar una copa no es bueno, pero tampoco tiene consecuencias muy negativas, cuando cómo chocolate un día , mejora el estado de ánimo ,sin embargo cuando lo hago todos los días seguramente estoy creándome uno o varios  problemas de salud.

Todos en un mal momento hablamos sobre de los demás de forma insalubre , sin embargo lo que nos puede convertir en personas victimistas incapaces de tomar el control de su propia vida es cuando lo convertimos en un hábito.

¿Por qué nos gusta tanto cotillear?

https://www.youtube.com/watch?v=m77G7MOqtwE

¿Cómo afectan los cotilleos a los problemas familiares?

https://www.youtube.com/watch?v=m77G7MOqtwE

Pilar Garcia Gil

Soy Pilar García

y con mi ayuda podrás cambiar tus relaciones familiares. Contacta